Únicamente hay 20 plazas presenciales que se irán ocupando por orden de inscripción. Además se contaran con 30 plazas para seguir la retransmisión en streaming. Indicar en el campo "observaciones" si la asistencia es presencial o por streaming.
MATRÍCULA:
Socios de la AAPS, miembros de COPOE y clientes de Actívate en Familia: 80 €
Estudiantes, desempleados y personas pertenecientes a entidades conveniadas: 90€
Resto de profesionales: 95€
OBJETIVOS:
OBJETIVOS PRIMER SÁBADO 17 de octubre: Laura Estremera
- Conocer las necesidades de los primeros años.
- Comprender el desarrollo del niño y la niña en el área motriz, cognitiva y afectiva.
- Adquirir estrategias para dar respuesta a las diferentes áreas del desarrollo desde la escuela.
- Conocer la importancia del juego y cómo ofrecerlo en el aula.
- Reflexionar sobre prácticas que no son acordes a las necesidades de los primeros años.
OBJETIVOS SEGUNDO SÁBADO 24 de octubre: Laura Estremera (mañana)
- Comprender cómo la organización espacial y temporal puede ayudar a responder a las necesidades infantiles.
- Aplicar al aula los contenidos sobre el desarrollo trabajados en la sesión anterior.
- Reflexionar sobre rutinas.
- Adquirir herramientas para favorecer la observación del juego libre.
- Descubrir otras pedagogías
OBJETIVOS SEGUNDO SÁBADO 24 de octubre: Mónica González (tarde)
- Conocer y gestionar procesos de evaluación al detectar signos de alerta.
- Orientación Familiar, actuaciones y tareas.
- Asesorar para la colaboración familia-escuela
Módulo I: Laura Estremera
- Necesidades infantiles.
- Desarrollo emocional: vínculo de apego, evolutiva y acompañamiento.
- Desarrollo psicomotor: evolutiva y acompañamiento (incidencia en el primer año)
- Desarrollo cognitivo: evolutiva y acompañamiento
- El juego, el juguete, aprender jugando.
Módulo II: Laura Estremera
- La construcción de los aprendizajes.
- Pedagogías inspiradoras.
- La provocación en el aula: diseño y observaciónn.
- Una escuela vivencial: organización de espacios y tiempos.
Módulo III: Mónica González
- Señales de alerta 0 a 3 años: desarrollo motor, del lenguaje, psicoemocional, entorno socio emocional.
- Protocolo para realizar una demanda de evaluacción psicopedagógica.
- Recursos e instrumentos: Guías de Observación, Currículum Carolina, Battelle. Derivación a otros profesionales.
- Asesoramiento del trabajo conjunto escuela – familia.
- Orientación para las reuniones de aulas con familias. Escuelas y Espacios de Familias.
LAURA ESTREMERA BAYOD: Maestra de audición y lenguaje, técnico superior en educación infantil, psicomotricista especialista en atención temprana, estudiante de psicología, formada en pedagogía Pikler: cuidados respetuosos. Autora de los libros Criando y Ser niños acompañados, tutora en el primer ciclo de educación infantil durante 9 años, actualmente dirige un proyecto de psicomotricidad vivenciada relacional y realiza formaciones tanto a familias como a profesionales.
MÓNICA GONZÁLEZ TRIGO: Licenciada en Psicopedagogía. Diplomada en Educación Infantil. Titulada en Coaching y Liderazgo en Educación y Formación. Coach en valores. Fundadora de Mónica González: Coach Infantil. Fundadora de Actívate Familia: orientación y ayuda 0-16 años. Educadora en Disciplina Positiva: certificada en Familia, Aula y Primera Infancia. Técnico en Reflejos Primitivos. Orientadora en Escuela de Familia de algunos Centros de Educación Infantil de 0 a 3 años. Formadora de formadores. Ponente de cursos, conferencias y jornadas relacionadas con la educación. Miembro colaborador en fórum infancias. Secretaria de la Junta Directiva de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados. Financiable con créditos de FUNDAE (Fundación Estatal para la formación en el empleo). La fundación otorga un crédito a las empresas que lo gestionan para que puedan sufragar las acciones formativas de sus empleados. Este crédito le corresponde a cualquier empresa española, siempre que lo solicite. Toda empresa dispone un mínimo de 420€ al año para bonificar en formación.
La empresa deberá abonar el importe del curso de formación directamente a la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Una vez tramitada la solicitud de bonificación, ésta se aplicará directamente en los recibos de liquidación de cotización de la empresa del mes siguiente, dando como resultado una formación gratuita para la empresa y, por supuesto, para el trabajador.
La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía facilitará a la empresa todos los datos necesarios para tramitar la solicitud de bonificación con FUNDAE. Si la empresa desea que dicha gestión la realice la Asociación, el precio del curso se incrementará en 30 € por cada matrícula tramitada.
Inscripción a NECESIDADES INFANTILES Y ESCUELA 0-3 AÑOS
En cuanto rellenes el formulario y realices el pago mediante tarjeta de crédito/débito, recibirás un correo confirmándote tu inscripción en el curso.
PAGO CON TARJETA DE CRÉDITO/DÉBITO
En caso de desear pagar con tarjeta de crédito/débito, deberás marcar en el campo “categoría” la opción diferente a efectivo y transferencia que se ajuste a su situación.
Para formación homologada por el Gobierno de Aragón: socios, o estudiantes, desempleados y personas pertenecientes a entidades conveniadas, o resto de profesionales.
En cursos de oposiciones la modalidad de curso deseada: curso completo, curso teórico, curso práctico, antiguo alumno y entidad conveniada, socio, no socio.
PAGO POR TRANSFERENCIA
En caso de desear pagar por transferencia, deberás marcar la opción correspondiente en el campo “categoría”.
Una vez enviado este formulario de inscripción, deberás realizar la transferencia o ingreso bancario en el plazo de tres días hábiles en el número de cuenta de la Asociación, y mandar el justificante de la operación a aaps@psicoaragon.es:
Nº C/C de la Asociación: nº ES76 2085 5219 61 0331038536 de Ibercaja, Urbana 19, C/Vicente Berdusán, 46 de Zaragoza.
PAGO EFECTIVO
En caso de desear pagar en efectivo, deberás marcar la opción correspondiente en el campo “categoría”.
Una vez enviado este formulario de inscripción, deberás acudir a la sede de la AAP en el plazo de tres días:
Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
Paseo Constitución, nº 12, 6ª Planta. 50008- Zaragoza.
Tfno: 976 759 551 Móvil: 691 695 765 Fax: 976 363 931.
CERTIFICADOS
Se entregará certificado de asistencia a quienes asistan a más de un 85% de las sesiones de los cursos expedido por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. En los cursos homologados por la Diputación General de Aragón se entregará certificado de asistencia expedido por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y el Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
En los cursos homologados por el M.E.C. se entregará certificado de asistencia expedido por la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
MATRÍCULAS
En todas las actividades hay limitación de plazas. La matrícula se formalizará una vez pagado el importe de la actividad. Si en el paso de tres días no se ha formalizado la matricula se procederá a cancelar la inscripción.