Puede asistir al curso de manera presencial o seguir las sesiones online mediante retransmisión en directo por medio de plataforma Zoom o Meet.
CONTENIDOS
Módulo I: Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
- Concepto del TDAH y tipos.
- Criterios diagnósticos en la infancia, adolescencia.
- Bases neurobiológicas y modelos explicativos del TDAH.
- Comorbilidad y problemas asociados al TDAH.
Módulo II: Evaluación del TDAH
- Sintomatología
- Áreas y métodos de evaluación en TDAH
- Detección en los ámbitos escolar y familiar
- Protocolos de evaluación del TDAH en edad escolar.
Módulo III: Dificultades de aprendizaje de la lectura y la escritura.
- La importancia de leer y escribir
- Dificultades de la lectoescritura
- Metodologías de enseñanza-aprendizaje. Oportunidades, dificultades y estrategias.
- Prevención de las dificultades. Síntomas de alarma y protocolos de detección.
Módulo IV: La Dislexia
- La dislexia, causas, sintomatología y otras patologías asociadas.
- Detección, diagnóstico y evaluación.
- Estrategias de intervención desde el aula
- Recursos para la familia y profesores.
Modulo V: Dificultades en los aprendizajes matemáticos
- Clasificación de las DAM.
- Indicadores de riesgo.
- Evaluación de las DAM. Análisis de errores
- La resolución de problemas.
Módulo VI: Intervención en las DAM
- Prevención.
- Aspectos básicos en la elaboración de un programa de intervención
- Estrategias de intervención. Actividades. Materiales didácticos.
Módulo VII: Intervención en el TDAH
Intervención psicopedagógica y escolar
- Medidas educativas generales y adaptaciones curriculares
- Adquisición de habilidades educativas específicas:
Intervención en la familia
- Formación en estrategias psicoeducativas.
- Mejorar la autoestima y las habilidades sociales.
- Mejorar el desarrollo personal y familiar

- Conocer una concepción actual de las dificultades de aprendizaje y del TDAH así como las implicaciones educativas que se derivan de las mismas.
- Conocer estrategias metodológicas y materiales para la prevención, la evaluación y la intervención de las dificultades de lectoescritura y cálculo dentro del contexto escolar.
- Disponer de recursos para realizar el nivel de competencia curricular, las adaptaciones curriculares significativas y no significativas y medidas para paliar estas dificultades.
ESTÍVALIZ ASOREY ZORRAQUINO: Maestra de Audición y lenguaje, de Pedagogía Terapéutica y logopeda. Especialista en enseñanza de la lectura. Actualmente trabaja como maestra de A.L. en el centro integrado El Espartidero de Zaragoza.
EDNA PÉREZ ESTEBAN: Licenciada en Psicología. Máster en Neuropsicología y Educación. Orientadora en el EOEIP nº 1 de Zaragoza. Vocal de Formación de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
MARTA GUTIÉRREZ IBAÑES: Doctora en Ciencias de la Educación. Maestra de Educación Especial. Profesora de Pedagogía terapéutica del IES Félix de Azara de Zaragoza. Vocal de relación con Ibercaja de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.
JUAN ANTONIO PLANAS: Maestro y Licenciado en Ciencias de la Educación. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Ha sido Jefe del Dto. de Orientación del IES Tiempos Modernos de Zaragoza y en el EOEP nº 1 de Zaragoza. Ha impartido varios cursos y ha publicado varios libros y artículos sobre el TDAH.