OBJETIVOS:
- Entender los principios básicos de la neuroeducación y su aplicación en el aula.
- Conocer el desarrollo del cerebro.
- Comprender la importancia de trabajar los dos hemisferios cerebrales en el aula.
- Comprender la influencia de las emociones y la autoestima en el proceso de aprendizaje.
- Adquirir estrategias didácticas para implementar los conocimientos que nos aporta la neurociencia al aula.
- Conocer la importancia del movimiento y las sensaciones en el aprendizaje.
CONTENIDOS:
Estructura del curso y Criterios: El curso presenta temario estructurado en 10 temas agrupados en 3 módulos con una duración total de 50 horas.
El alumnado deberá realizar obligatoriamente cada uno de los temas propuestos y las actividades que les corresponden.
Módulo I: Neurodesarrollo cerebral. (10h.).
- Neuroeducación y desarrollo cerebral.
- ¿Cómo aprende el cerebro?
Módulo II: Funciones ejecutivas (15h.).
- Funciones ejecutivas.
- Atención y memoria.
- Lenguaje.
Módulo III: Factores que influyen en el aprendizaje. (25h.).
- Las experiencias sensoriales y el movimiento en el aprendizaje.
- Inteligencia y educación emocional.
- Autoestima en el aprendizaje.
- Creatividad.
- Inteligencias múltiples.

Felices Caudevilla, Camino: Maestra de Educación infantil, Licenciada en Psicopedagogía y Máster en Intervención en dificultades del aprendizaje. Vocal de la Junta de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Formadora en Escuelas de familias y Orientadora educativa de la Comunidad Infantil "El jardín de Montessori". Directora del gabinete psicopedagógico "Camino Felices. Psicopedagogía activa"
Rojo de la Vega, Ana: Diplomada Magisterio Educación Infantil. Psicopedagoga. Posgrado Social: Intervención Educativo-Social en infancia y adolescencia es situaciones de maltrato, desprotección y riesgo. Profesora de infantil y Orientadora del colegio Escuelas Pías de Zaragoza. Master de neuroeducación y optimización de las capacidades.