Taller: Programación didáctica en infantil, primaria y secundaria

De Viernes, 18 Marzo, 2022 hasta Sábado, 19 Marzo, 2022
Actividad organizada por la UNED Barbastro y la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía

Introducción

En la elaboración de la programación didáctica confluyen en el docente aspectos intrínsecos de diferente naturaleza ( cognitivos, volitivos, creativos…) que en contraste con las pautas y exigencias escolares le sumergen, en gran medida, en un diálogo interno entre la teoría y la práctica. Este taller pretende ser un espacio para la comunicación y la expresión de ese diálogo, enriqueciéndolo con otras perspectivas y miradas que incrementen la competencia del docente en su tarea.

 

Objetivos

• Conocer los elementos de una programación didáctica y su fundamentación teórica y práctica.

• Aprender pautas básicas para elaborar una programación didáctica orientada a las oposiciones a los cuerpos docentes convocadas por el Gobierno de Aragón y para la propia práctica docente en los centros educativos.

• Elaborar una Unidad didáctica propia de la programación de aula.

• Valorar y aplicar los conocimientos adquiridos en tu formación académica en la nueva fase profesional.

• Descubrir cuáles son tus puntos fuertes y aquéllos en los que puedes mejorar.

 

Tipo de matrícula y precio.

  Ordinaria: 20 €.

  Reducida: 10 €.

  Aforo: 30

Presencial
Centro UNED Barbastro - Ver mapa
18 de marzo de 16 a 20 horas y 19 de marzo de 10 a 13 horas
7 horas
Estudiantes, opositores, profesores y cualquier persona interesada en la docencia como salida profesional.
INSCRÍBETE DESDE LA WEB DE LA UNED
Sesiones

2022-03-18 a las 16:00: La Programación Didáctica en las etapas de Infantil y Primaria.

Contenido: 1. La programación didáctica y la profesión docente. 2. Elaboración de la programación didáctica. Su proceso, fuentes y elementos. 3. Diseño de Unidades Didácticas aplicadas a un contexto real o ficticio.

Ponente: Silvia de Pablo Camarasa. Diplomada en Magisterio de Educación Primaria por la Universidad de Zaragoza. Licenciada en Psicopedagogía por la Universidad de Lérida. Master en trastornos de Audición y Lenguaje. Orientadora en el E.O.E.I.P. de Monzón, Preparadora de oposiciones en la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.

Ponente: Isabel Rech Oliván. Licenciada en Psicología por la UNED. Orientadora de la D.G.A. Vocal de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Preparadora de oposiciones en la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Miembro del comité organizador delos congresos de educación de la AAP.

 

2022-03-19 a las 10:00: Epistemología de la Programación Didáctica y la Programación en la etapa de Educación Secundaria.

Contenido: 4. Los rasgos lingüísticos del texto de la programación. 5. Estrategias en el discurso y defensa. 6. Evaluación de la programación. El recurso de las plantillas.

Ponente: Carmen Calvo Villar. Doctora en Ciencias de la Educación por la UNED. Licenciada en Psicología por la Universidad Complutense. Ha desempeñado varios cargos en la Administración: asesora de Atención a la Diversidad, inspectora de Educación, orientadora en Centros de Adultos, profesora tutora en el Centro de la UNED de Soria y profesora asociada de la Facultad de Educación de Zaragoza

Ubicación

Volver

Revista Digital ENLACE:

Boletin de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía

Nº 34
2024

Localización y contacto

Paseo de la Constitución 12, 6ª planta
50008 Zaragoza

Tfno: 976 75 95 51 / 691 69 57 65

El horario de atención al público es de lunes a jueves de 9:00 a 19:00 y viernes de 9:00 a 15:00. Viernes de 15:00 a 19:00 solo atención telefónica.

Top