Vivimos en una era en la que la digitalización está transformando todos los sectores, y la educación no es la excepción. Las aulas han evolucionado más allá de las pizarras y los libros físicos, dando paso a entornos interactivos, metodologías innovadoras y herramientas digitales que potencian el aprendizaje y preparan a los estudiantes para los retos del siglo XXI.
En esta jornada exploraremos cómo la tecnología puede mejorar la enseñanza, hacerla más inclusiva y personalizada, y preparar mejor a los jóvenes para un mundo cada vez más digitalizado.
Analizaremos casos de éxito, tendencias emergentes y soluciones prácticas que docentes y centros educativos pueden implementar desde hoy mismo.
Expertos en educación y tecnología abordarán temas cruciales tales como la transformación digital en secundaria, el apoyo a estudiantes con altas capacidades, la capacitación docente en competencias digitales y la digitalización desde la perspectiva de la orientación escolar.
*Bienvenida.
Carolina Álvarez, Directora de innovación y competitividad de CEOE Aragón.
Representante de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía
*Ponencia: Explorando el Potencial de la Inteligencia Artificial en la Educación
Ivan Reyes, CEO IA Experience.
*Mesa redonda: Desafíos de la digitalización en la educación
Jesús Prieto. Maestro, Psicólogo y Orientador educativo
Juan Carlos López. Maestro y coordinador del área de Altas Capacidades en la AAP.
María Jiménez. Maestra, Coordinadora de Formación en el uso de Tecnologías para el Aprendizaje.
Julia Ramos. Psicóloga, Orientadora, Máster en Terapias de Tercera generación.
*Servicios de apoyo para la digitalización de las pymes y autónomos.
Mónica Ortega, Asesora de la Oficina Acelera Pyme
*Cierre y café networking
IMPRESCINDIBLE REGISTRO