OBJETIVOS:
- Reflexionar sobre la educación actual en los contextos formales, no formales e informales.
- Identificar los principios de una enseñanza basada en la formación de competencias.
- Analizar el rol del profesorado y del alumnado en los actuales contextos educativos.
- Descubrir las metodologías para el aprendizaje activo, participativo y colaborativo.
- Diseñar y gestionar espacios educativos de aprendizaje dentro y fuera de las aulas.
- Elaborar propuestas didácticas desde metodologías participativas y colaborativas.
- Crear materiales didácticos interactivos y audiovisuales para la enseñanza.
CONTENIDOS:
Módulo 1: MIRAR HACIA UNA EDUCACIÓN PARA EL SIGLO XXI (10 horas)
1.1. Educar la conciencia social y el compromiso para transformar el mundo.
1.2. Aprendizaje en contextos educativos formales, no formales e informales.
1.3. Ciudadanía activa y competente para el aprendizaje a lo largo de la vida.
Módulo 2: METODOLOGÍAS Y ESPACIOS EDUCATIVOS PARA LA ACCIÓN (20 horas)
2.1. Espacios educativos para el aprendizaje experimental y la creación colaborativa.
2.2. Metodologías activas, participativas y colaborativas en los contextos educativos.
2.3. Diseño de experiencias de aprendizaje para la transformación educativa y social.
Módulo 3: TECNOLOGÍA Y ESCENARIOS EDUCATIVOS DIGITALES (20 horas)
3.1. Entornos personales para el aprendizaje autónomo.
3.2. Espacios digitales para la colaboración y la participación.
3.3. Herramientas y recursos para elaborar materiales didácticos.
PONENTES:
DAVID RECIO MORENO: Psicopedagogo y Maestro de Educación Primaria. Máster en Comunicación y Educación en la Red. Actualmente, es personal investigador en el Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales. Facultad de Educación. UNED.
ALFREDO C. HERNANDO TORRES. Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos Mecánicos, artista plástico y comunicador gráfico especializado en ilustración, cómic, animación y títeres con más de 25 años de experiencia. Desde 2002 imparte talleres de creatividad para jóvenes y adultos. Co-fundador de IDYL gUG (Berlín 2018): las técnicas artísticas al servicio de la educación integral.
