CONTENIDOS:
Personalidad y dibujo en la etapa infantil y primaria.
- Test de la figura humana (Goodenough)
- Test de la familia
Creatividad y dibujo infantil.
- Identificación de los talentos artísticos y creativos a partir del dibujo infantil:
La precocidad en la evolución del dibujo infantil.
Pruebas baremadas de creatividad figurativa.
- Desarrollo de la creatividad a través del dibujo en la etapa infantil y juvenil:
Estrategias para producir diversidad de ideas.
Conectando ideas para nuevas producciones.
Test proyectivos.
- Test THP + V (Tree, house, person + vehicle)
- Técnicas proyectivas.
Interpretación de los dibujitos libres.
- Asociaciones libres de figuras
- Significado de las producciones inconscientes.
Interpretación de la Personalidad a través del Análisis Grafológico.
- La dinámica de la escritura, muestra de la dinámica de la personalidad.
Los géneros gráficos y su interpretación en niños, adolescentes y adultos.
- El espacio gráfico. La expresión del aspecto social de la personalidad.
- El trazo como expresión de la energía vital.
- La forma gráfica o la imagen que tenemos de nosotros mismos. Expresión del comportamiento.
- El movimiento: Cuáles son nuestras motivaciones y cómo nos movemos hacia ellas.
- La firma, expresión del proyecto personal: intención, elección y compromiso.
Reconocimiento en la escritura de las limitaciones y las potencialidades de niños, adolescentes y adultos.

- Conocer instrumentos para detectar aspectos de la personalidad a través del dibujo y la grafología
- Manejar diversos test, pruebas y cuestionarios relacionados con el dibujo y la grafología
- Realizar supuestos prácticos y hacer interpretaciones sobre los mismos
- Interpretar la propia personalidad de los asistentes a través de la aplicación de diferentes test y pruebas.
GABRIEL BUENO LORENZ. Licenciado en Psicología. Especialista en Grafología Infanto-Juvenil por el Círculo Hispano Francés de Grafología. Especialista en Reeducación de la Escritura. Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. Diplomado en Psicopatología y escritura (CHFG).
CRISTINA LÓPEZ BORROY. Psicóloga especialista en Gesto Gráfico. Diplomada en Grafología por la Sociedad Francesa de Grafología. Especialista en Grafología Infanto-Juvenil y Reeducación de la Escritura. Ha impartido formación en Educación y Reeducación del gesto gráfico y colabora con la Editorial Cuadernos Rubio. Perito Calígrafo. Presidenta del Círculo Hispano Francés de Grafología.
JUAN CARLOS LÓPEZ GARZÓN. Licenciado en Ciencias de la Educación, educador voluntario de niños y jóvenes con altas capacidades. coordinador del Seminario sobre Atención a Alumnos con Altas Capacidades en Aulas Inclusivas. Ha impartido varios cursos sobre estas temáticas y sobre programas educativos a través de las nuevas tecnologías.
JUAN ANTONIO PLANAS DOMINGO. Maestro y Licenciado en Ciencias de la Educación. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Ha trabajado como orientador en EOEPs y en Dtos. de Orientación de varios Institutos. Ha impartido varios cursos y ha publicado libros sobre la evaluación psicopedagógica, la formación psicopedagógica del profesorado y la tutoría.
Mª CARMEN SUCH RONDA. Diplomada en Grafología por la Sociedad Francesa de Grafología. Especialista en Grafología Infanto-Juvenil y Reeducación de la Escritura por el Círculo Hispano Francés de Grafología, del que es Vicepresidenta. Licenciada en Criminología por la Universidad de Valencia. Asesora en Selección de Personal y Recursos Humanos. Colabora con la Editorial Cuadernos Rubio. Perito Calígrafo.