Únicamente hay 20 plazas presenciales que se irán ocupando por orden de inscripción. Además se contaran con 30 plazas para seguir la retransmisión en streaming. Indicar en el campo "observaciones" si la asistencia es presencial o por streaming.
MATRÍCULA:
Socios de la AAPS, miembros COPOE y clientes Ibercaja: 80 €
Estudiantes, desempleados y personas pertenecientes a entidades conveniadas: 90€
Resto de profesionales: 95€
OBJETIVOS:
- Reflexionar sobre la importancia de entrenar las competencias socioemocionales y poder llevarlas al aula.
- Proporcionar herramientas para conocer las ventajas que ofrecen las metodologías activas como Inteligencias Múltiples, Aprendizaje servicio o Cultura de pensamiento y comprender cómo llevarlas a la práctica.
- Vincular ambos aspectos y comprender cómo el uso sistemático de Metodologías activas en el aula permite el entrenamiento de diferentes competencias socioemocionales
- Diseñar un proyecto o actividad desde esta perspectiva que podamos aplicar al aula
CONTENIDOS:
Competencias socioemocionales
- Qué son
- Cuáles son
- Cómo trabajarlas en el aula
Metodologías Activas
- Lo que comparten
- Nociones teóricas y ejemplos prácticos de:
Proyectos basados en Inteligencias Múltiples
Cultura de pensamiento
Aprendizaje Servicio
¿Por qué las metodologías activas permiten entrenar competencias socioemocionales?
- Escenarios de aprendizaje
- Productos
- Evaluación
- El papel del alumno
- El perfil docente
CONSUELO CASAS MATILLA Licenciada en Filosofía y Letras. Docente de secundaria desde hace 25 años en continuo crecimiento e innovación. Profesora en el Máster de Educación Socioemocional de la Facultad de Educación de Zaragoza. Coach docente titulada por ACEF. Miembro del comité organizador del Congreso Internacional de Inteligencia Emocional y Bienestar desde 2014. Profesora asociada de la Facultad de Educación de Zaragoza (Máster de profesorado de Secundaria) entre 2014 y 2017. Ponente y formadora para congresos y talleres sobre educación, formación de profesorado, escuelas de madres y padres y voluntariado ofreciendo experiencias sobre innovación, coaching aplicado a la educación, metodologías activas, y educación socioemocional desde 2013.
Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados. Financiable con créditos de FUNDAE (Fundación Estatal para la formación en el empleo). La fundación otorga un crédito a las empresas que lo gestionan para que puedan sufragar las acciones formativas de sus empleados. Este crédito le corresponde a cualquier empresa española, siempre que lo solicite. Toda empresa dispone un mínimo de 420€ al año para bonificar en formación.
La empresa deberá abonar el importe del curso de formación directamente a la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Una vez tramitada la solicitud de bonificación, ésta se aplicará directamente en los recibos de liquidación de cotización de la empresa del mes siguiente, dando como resultado una formación gratuita para la empresa y, por supuesto, para el trabajador.
La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía facilitará a la empresa todos los datos necesarios para tramitar la solicitud de bonificación con FUNDAE. Si la empresa desea que dicha gestión la realice la Asociación, el precio del curso se incrementará en 30 € por cada matrícula tramitada.