Únicamente hay 20 plazas presenciales que se irán ocupando por orden de inscripción. Además se contaran con 30 plazas para seguir la retransmisión en streaming. Es requisito indicar la modalidad de asistencia en el momento de formalizar la inscripción. Para un completo aprovechamiento del curso se aconseja la asistencia presencial.
MATRÍCULA:
Socios de la AAPS, miembros de COPOE y clientes de Ibercaja: 80 €
Estudiantes, desempleados y personas pertenecientes a entidades conveniadas: 90€
Resto de profesionales: 95€
OBJETIVOS:
- Aprender conceptos fundamentales de qué es el pensamiento computacional y las diferentes áreas de trabajo relacionadas con el desarrollo de habilidades del pensamiento
- Conocer diferentes tipos de herramientas que nos permitan trabajar el pensamiento computacional en diferentes asignaturas y cursos de educación infantil y primaria
- Trabajar la competencia digital para que pueda ser utilizada de manera transversal por los alumnos
- Realizar una introducción a la robótica educativa con diferentes tecnologías que permitan a los alumnos crear cosas a través de la programación
CONTENIDOS:
Módulo I. Introducción al pensamiento computacional
- Qué es el pensamiento computacional
- LOMLOE. Una visión general de donde nos encontramos el pensamiento computacional
- Estrategias y recursos necesarios para introducirlo en el aula
- Introducción a Scratch
- Primeros programas en Scratch
Módulo II. Pensamiento computacional de forma transversal
- Pensamiento computacional y su relación con otras asignaturas de manera transversal
- Realización de programas para contenidos de matemáticas, idiomas, música, conocimiento del medio, etc
Módulo III: Iniciación a la robótica educativa
- Introducción a las placas como Arduino y Microbit
- Prácticas básicas de robótica con Microbit para llevar al aula
CRISTIAN RUIZ REINALES: Profesor y Coordinador TIC del Colegio Juan de Lanuza. Creador de un currículum vertical de programación y robótica desde hace 10 años. Máster en Aprendizaje a lo largo de la vida: introducción a la investigación con TFM final sobre cómo evaluar el pensamiento computacional y el impacto que produce en las etapas de infantil y primaria.
Formación Bonificable para Centros Educativos Privados y Concertados. Financiable con créditos de FUNDAE (Fundación Estatal para la formación en el empleo). La fundación otorga un crédito a las empresas que lo gestionan para que puedan sufragar las acciones formativas de sus empleados. Este crédito le corresponde a cualquier empresa española, siempre que lo solicite. Toda empresa dispone un mínimo de 420€ al año para bonificar en formación.
La empresa deberá abonar el importe del curso de formación directamente a la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Una vez tramitada la solicitud de bonificación, ésta se aplicará directamente en los recibos de liquidación de cotización de la empresa del mes siguiente, dando como resultado una formación gratuita para la empresa y, por supuesto, para el trabajador.
La Asociación Aragonesa de Psicopedagogía facilitará a la empresa todos los datos necesarios para tramitar la solicitud de bonificación con FUNDAE. Si la empresa desea que dicha gestión la realice la Asociación, el precio del curso se incrementará en 30 € por cada matrícula tramitada.