CONTENIDO:
Breve referencias históricas hasta evolución actual conceptualización TEA y caracterización. • Principales teorías explicativas del espectro del autismo hasta la actualidad. • Principales signos de alerta e indicadores evolutivos en edades tempranas y preocupaciones más frecuentes de los padres en los ámbitos comunicativos lingüísticos y sociales. • Importancia del proceso de evaluación y adecuado diagnostico para la determinación de las necesidades educativas especiales propias de los TEA. • Principales líneas de intervención, metodología y estrategias. Centros preferentes de escolarización para alumnos con TEA. • Conclusiones finales.
PONENTE:
Maria Antonia Palacios Jorge: Catedrática de Orientación Educativa y Psicopedagógica (Profesorado Enseñanza Secundaria Comunidad de Madrid).
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Especialidades de Educación Especial y Pedagogía terapéutica. Universidad Complutense de Madrid (Sección Ciencias de la Educación). Psicopedagogía. Título de Profesora Especializada en Pedagogía Terapéutica (M.E.C).
Diplomatura en Logopedia. Título de Especialista en Perturbaciones del Lenguaje y Audición- logopedia, por la Universidad Complutense de Madrid. Promoción 1990.
Acreditación para el ejercicio de la dirección en centros docentes públicos por el Ministerio de Educación y Ciencia.