PENSAMIENTO COMPUTACIONAL Y LOMLOE. TODAS LAS CLAVES DEL NUEVO CURRÍCULO EDUCATIVO
Conferencia presencial en colaboración con la Fundación Ibercaja
CONTENIDOS:
Soy Cristian Ruiz, profesor de nuevas tecnologías y un apasionado en la introducción del pensamiento computacional en educación.
Desde el año 2013 he impulsado en mi colegio un curriculum vertical de programación y robótica que abarca desde la etapa de Infantil hasta Bachillerato.
El objetivo de introducir el pensamiento computacional tiene que ver con el desarrollo de capacidades cognitivas muy asociadas al ámbito de la programación, como pueden ser la resolución de problemas, la abstracción o la evaluación sistemática por ejemplo.
En esta charla hablaremos sobre dos temas principalmente:
- sobre la justificación y las principales ventajas de introducir esta área en todas las etapas educativas, propuestas pedagógicas para su inclusión en el aula, así como los resultados de una revisión sistemática que he realizado y donde podemos ver cómo se está introduciendo el pensamiento computacional especialmente en etapas de infantil y primaria, qué se está evaluando y cómo se está evaluando.
- Cómo y de qué manera se ha incluido el pensamiento computacional en la LOMLOE en las diferentes etapas educativas
PONENTE:
Cristian Ruiz Reinales: profesor de nuevas tecnologías y coordinador TIC del Colegio Juan de Lanuza. He trabajado también en educación pública y concertada. Google Innovator, Máster en duración a lo largo de vida: iniciación a la investigación por la Universidad de Zaragoza y postgrado “Tecnopolítica en la era de los derechos digitales” por la Universidad de Barcelona.